Automatiza una Rectificadora de Interiores con el Método Paso a Paso Mínimo
⚡Clase #32 - Método Paso a Paso MIN "Rectificadora de Interiores"
En esta nueva clase del curso Festo FluidSIM, aprenderás a diseñar un esquema neumático para una rectificadora de interiores automática, utilizando el método secuencial paso a paso mínimo (MIN). Este ejercicio te permitirá comprender cómo sincronizar varios actuadores en procesos industriales.
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
¿Qué aprenderás en este tutorial?
- Configurar y diseñar un esquema neumático para una rectificadora de interiores.
- Asignar válvulas, finales de carrera y grupos de presión.
- Aplicar la metodología secuencial paso a paso mínimo (MIN) para optimizar el funcionamiento del sistema.
Descripción del ejercicio:
El sistema automatiza una rectificadora que emplea tres cilindros neumáticos (A, B, y C) para realizar el proceso completo.
- Inicio del ciclo: Todos los cilindros se encuentran en posición inicial.
- Proceso: El ciclo incluye movimientos coordinados de los cilindros con finales de carrera asignados a cada posición clave.
- Finalización: Los cilindros regresan a su posición inicial para reiniciar el ciclo.
Secuencia del proceso:
- A+: El cilindro A realiza la primera operación.
- B+: El cilindro B mueve la pieza a la posición de rectificado.
- C+: El cilindro C ejecuta el rectificado.
- C-: El cilindro C regresa a su posición inicial.
- B-: El cilindro B retorna la pieza a la posición de inicio.
- A-: El cilindro A finaliza el ciclo.
Pasos principales:
1. Configuración de grupos:
- Se dividen las acciones en seis grupos según la secuencia de los cilindros.
- Cada grupo se activa/desactiva utilizando válvulas 5/3 con centro cerrado y finales de carrera.
2. Asignación de finales de carrera:
- Se utilizan tres finales de carrera por cada cilindro: uno para posición inicial, otro para posición media y uno más para posición final.
3. Sincronización de válvulas:
- Las válvulas de distribución activan cada grupo secuencialmente.
- Se asegura la sincronización entre etapas mediante finales de carrera y válvulas de simultaneidad.
4. Simulación en FluidSIM:
- La secuencia es validada mediante simulación, asegurando que los movimientos de los cilindros sean correctos.
Resultado final:
El diseño garantiza un funcionamiento eficiente y preciso de la rectificadora de interiores. La metodología MIN permite optimizar el uso de componentes y simplificar la programación del sistema.
Publicar un comentario
0 Comentarios