Controla una Taladradora y Escariadora con el Método Paso a Paso Mínimo en FluidSIM

Clase #31 - Método Paso a Paso MIN "Taladradora y Escariadora"

Ejercicios Resueltos FluidSim

En esta nueva clase del curso Festo FluidSIM, aprenderás a diseñar un esquema neumático para una taladradora y escariadora automática, utilizando el método secuencial paso a paso mínimo (MIN). Este tutorial es ideal para quienes buscan perfeccionar sus habilidades en automatización industrial.


📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)

¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?
✅ Solo necesitas:

🌟Realizar un pago🌟

🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟

Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:


📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢

¿Qué aprenderás en este tutorial?

  1. Diseñar un esquema neumático para una secuencia combinada de taladrado y escariado.

  2. Configurar válvulas y finales de carrera para sincronizar los actuadores.

  3. Aplicar el método secuencial paso a paso mínimo (MIN) en sistemas neumáticos.

Descripción del ejercicio:

Este ejercicio consiste en automatizar un sistema que realiza dos procesos distintos según el programa seleccionado:

  • Programa 1: Solo taladrar las piezas colocadas manualmente.

  • Programa 2: Taladrar, desplazar la pieza a la estación de escariado, realizar el escariado y devolver la pieza a la posición inicial.

Secuencia del programa 2:

  1. A+: El cilindro A realiza el taladrado.

  2. B+: El cilindro B mueve la pieza a la estación de escariado.

  3. C+: El cilindro C realiza el escariado.

  4. C-: El cilindro C regresa a su posición inicial.

  5. B-: El cilindro B regresa a la posición inicial.

Pasos principales:

1. Configuración de grupos:

  • Se dividen las acciones en cuatro grupos secuenciales.

  • Cada grupo es activado y desactivado por válvulas de simultaneidad y finales de carrera.

2. Activación del programa:

  • Se utiliza un pulsador para iniciar la secuencia.

  • Un selector de programas define si se ejecuta el Programa 1 o el Programa 2.

3. Diseño del esquema neumático:

  • Cada cilindro (A, B, C) tiene una válvula asociada que controla su movimiento (+/-).

  • Las válvulas de simultaneidad aseguran la sincronización entre las etapas.

4. Validación del sistema:

  • Se prueba el diseño mediante simulación en FluidSIM.

  • Ejemplo de la secuencia:

    • Inicio: A+ → A- → B+ → C+ → C- → B-.

Resultado final:

El diseño permite realizar los procesos de taladrado y escariado de manera automática y eficiente. Gracias al método MIN, el sistema es más sencillo y optimizado.


📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)

¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?
✅ Solo necesitas:

🌟Realizar un pago🌟

🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟

Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:


📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢

Descarga el Archivo del Ejercicio


👉 Mira el video completo aquí:

Si te gustó este tutorial, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube HS Automatización. En nuestro canal encontrarás cursos como:

Diseño de planos en Eplan Electric P8.
Programación de PLC.
Automatización de procesos industriales.

Dale ¡like!, activa la campanita 🔔 y comparte este video con tus colegas.

¡Nos vemos en la próxima clase! ✌

Publicar un comentario

0 Comentarios