Curso Online Festo FluidSIM: Clase #30 - Método Paso a Paso MIN "Taladradora Automática" 🚀🔧
Clase #30 - Método Paso a Paso MIN "Taladradora Automática" 🚀🔧
En esta clase del curso Festo FluidSIM, aprenderás a diseñar una secuencia neumática para una taladradora automática, empleando el método paso a paso mínimo (MIN). Este ejercicio incluye el diseño de grupos de presión, configuración de válvulas neumáticas y la programación de actuadores.
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
¿Qué aprenderás en este tutorial?
Diseñar una secuencia neumática usando el método MIN.
Configurar las válvulas y los actuadores necesarios.
Establecer una secuencia de activación y desactivación de grupos.
Descripción del ejercicio:
El sistema está diseñado para realizar cuatro perforaciones en una pieza fundida.
Inicio del ciclo: Todos los actuadores se encuentran en la posición inicial retraída.
Activación: El proceso comienza al accionar un pulsador de marcha.
Secuencia de actuadores: La secuencia sigue este orden:
C+ → C- → A+ → C+ → C- → B+ → C+ → C- → A- → C+ → C- → B-.
Pasos principales:
1. Creación de grupos de presión:
Se configuran 8 grupos de presión, cada uno con una válvula de distribución neumática 3/2.
2. Configuración de válvulas:
Válvulas 3/2 accionadas neumáticamente.
Asignación de cada grupo a una etapa de la secuencia.
3. Activación y desactivación:
Uso de finales de carrera y pulsadores.
Ejemplo:
El grupo 1 activa al grupo 2 tras completar la acción de C0.
El grupo 2 se desactiva con C1.
4. Alimentación:
Configuración central para optimizar conexiones.
Resultado final:
El sistema realiza de manera eficiente el ciclo completo de perforación en cuatro puntos diferentes de la pieza, con todos los actuadores sincronizados.
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
👉 Mira el video completo aquí:
Si te gustó este tutorial, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube HS Automatización. En nuestro canal encontrarás cursos como:
Publicar un comentario
0 Comentarios