🔩 Estación de Sujeción y Lijado – Método Paso a Paso Mínimo (Secuencia A+ B+ (A- B-) C+ C- )

🔩 Estación de Sujeción y Lijado – Método Paso a Paso Mínimo (Secuencia A+ B+ (A- B- C+ C- )

Secuencia Neumática Paso a Paso Minimo A+ B+ B- C+ B+ B- C- A-

Te interesa dominar el diseño de circuitos neumáticos secuenciales usados en procesos reales de producción? Hoy te presento un ejemplo práctico usando el método paso a paso mínimo, una técnica lógica ideal para sistemas industriales con ciclos repetitivos, como esta estación de sujeción y lijado.



🔧 Nombre del ejercicio: Estación de Sujeción y Lijado

🎬 Video Tutorial: Explicación Paso a Paso

A continuación, encontrarás un video tutorial exclusivo donde explico detalladamente cómo se desarrolla y diseña el circuito de esta secuencia usando el método cascada.
🔧 Desde el diseño lógico hasta la simulación práctica.

📌 Suscríbete y activa la campanita para acceder a más contenido sobre automatización, diseño de planos eléctricos y programación industrial. ¡Nos vemos en el próximo video! 🎥

🔄 Secuencia de operación:

A+ B+ B- C+ B+ B- C- A-

📌 Esta secuencia representa el siguiente proceso:

A+ → Posicionamiento inicial o acercamiento de pieza
B+ → Cilindro sujeta la pieza
B- → Libera momentáneamente
C+ → Cilindro realiza lijado (1ra pasada)
B+ → Sujeta nuevamente
B- → Libera otra vez
C- → C retrocede (finaliza el lijado)
A- → Cilindro A regresa a su posición inicial

Este tipo de ciclo es común en estaciones de trabajo automáticas donde se deben hacer múltiples pasadas de un actuador sobre una pieza previamente fijada.


🧠 Aplicando el Método Paso a Paso Mínimo

El método paso a paso mínimo se basa en dividir la secuencia completa en grupos de control, cumpliendo una serie de reglas:


✅ Reglas principales:

No repetir letras en un mismo grupo (para evitar conflictos de activación)
Si una letra aparece en el último grupo y no estaba en el primero, se agrega al inicio
Movimientos simultáneos permitidos solo si no repiten letras
Se genera una línea de presión por grupo y se controla mediante válvulas distribuidoras

🧩 Dividiendo en grupos

Grupo 1: B+ A-

Grupo 2: A+ B-

Grupo 3: B+ A- (segunda repetición del ciclo)

Grupo 4: A+ B- C+

✅ Esta agrupación permite controlar el sistema de forma modular, evitando errores y manteniendo el orden lógico del proceso.

🖼️ Circuito Neumático Resuelto

Solución Secuencia Neumática Paso a Paso Mínimo A+ B+ B- C+ B+ B- C- A-

¿Quieres el archivo editable de este ejercicio?

Si deseas obtener el archivo editable en FluidSIM, con todas las conexiones listas y operativas, puedes adquirirlo realizando un único pago a través de cualquiera de nuestras plataformas autorizadas:

🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟

Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:


📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢

Descarga el Archivo del Ejercicio


✅ Conclusión técnica

El ejercicio Estación de Sujeción y Lijado demuestra la eficacia del método paso a paso mínimo para controlar secuencias con movimientos repetitivos y múltiples fases. Al aplicar esta técnica, logramos una división lógica en 8 grupos funcionales, cada uno con su válvula distribuidora y línea de presión, lo que permite un control modular, seguro y libre de interferencias.

Este tipo de automatización es común en líneas de tratamiento de superficies, estaciones de inspección, o celdas de fabricación automática. Aprender a diseñar bajo este método es esencial para enfrentar proyectos reales en industrias neumáticas modernas.

Publicar un comentario

0 Comentarios