Curso FluidSIM Online: Clase #35 - Método Paso a Paso MIN "Equipo de Manipulación" 🚀
CLASE #35 - Método Paso a Paso MIN: Equipo de Manipulación 🛠️
¡Bienvenido a la Clase #35 del curso FluidSIM Online! En este tutorial, exploramos el diseño y simulación de un equipo de manipulación neumático utilizando el método paso a paso mínimo, una técnica esencial para controlar secuencias en sistemas neumáticos de manera eficiente y precisa.
Aprende cómo implementar sensores de presencia, pulsadores de marcha, y válvulas neumáticas en este proceso de automatización industrial. A través de este ejercicio práctico, comprenderás cómo controlar el movimiento de una pieza entre dos estaciones utilizando el método paso a paso.
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
Equipo de Manipulación: Ejercicio en FluidSIM
En esta clase, diseñamos un sistema neumático para mover una pieza cilíndrica entre dos estaciones de trabajo, asegurando que la pieza se manipule de forma segura y eficiente.
Descripción del Proceso:
- La pieza cilíndrica es colocada manualmente en la máquina.
- Un pulsador de marcha activa el proceso, donde el cilindro A agarra la pieza y la mueve a la primera estación.
- Un sensor de presencia asegura que la pieza esté en la estación de trabajo antes de proceder con el siguiente paso.
- El cilindro B mueve la pieza a la segunda estación para su procesamiento.
- Una vez terminado el proceso, el sistema activa el expulsor para liberar la pieza terminada.
Metodología Paso a Paso: Lógica del Diseño
El diseño del circuito neumático sigue el método paso a paso mínimo, donde se dividen las secuencias en grupos y se asignan líneas de presión independientes para evitar interferencias:
- Grupo 1: A+ → A- (Agarrado de la pieza)
- Grupo 2: B+ → B- (Movimiento de la pieza entre estaciones)
- Grupo 3: Control de sensores y pulsadores de marcha.
Componentes Principales:
- Cilindros de doble efecto (A y B): Controlan el movimiento de agarre y traslado de la pieza.
- Válvulas 5/2: Gestionan los movimientos de los cilindros.
- Sensores de presencia: Detectan la ubicación de la pieza en las estaciones.
- Pulsadores de marcha: Inician el ciclo de manipulación.
- Válvulas de selección y simultaneidad: Aseguran la secuencialidad de las operaciones.
Diagrama de Estados y Simulación en FluidSIM
Para entender mejor el comportamiento del sistema, se incluye un diagrama de estados en la simulación. Este diagrama muestra los cambios entre las fases del proceso:
- A+: Cilindro agarra la pieza.
- A-: Cilindro regresa a su posición inicial.
- B+: Cilindro mueve la pieza entre estaciones.
- B-: Cilindro regresa para preparar el siguiente ciclo.
La simulación en FluidSIM permite ajustar velocidades, tiempos y sincronización, logrando un diseño eficiente y confiable.
Publicar un comentario
0 Comentarios