Automatiza una Selladora Neumática con el Método Cascada en FluidSIM 🛠️
CLASE #15 - Método Cascada: Selladora Automática 🛠️
En esta lección de nuestro curso de neumática e hidráulica, aprenderás a diseñar y simular un circuito neumático para una selladora automática usando el método secuencial cascada. Este sistema permite controlar de manera precisa los cilindros involucrados en el proceso de sellado, simulando una aplicación industrial real. 🚀
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
¿Qué aprenderás en este video?
🔧 Diseño del circuito neumático: Configura un sistema que coordine los movimientos de los cilindros para recoger, sellar y expulsar las piezas.
🔧 Aplicación del método cascada: Divide las acciones en grupos lógicos para optimizar el control y evitar errores.
🔧 Simulación en FluidSIM: Crea y prueba el circuito utilizando este software, asegurando el funcionamiento correcto del sistema.
🔧 Solución paso a paso: Aprende cada etapa, desde la identificación de la secuencia hasta la configuración y simulación del circuito.
Secuencia del ejercicio:
El sistema de sellado neumático sigue estos movimientos:
1️⃣ A+: El cilindro A avanza y posiciona la pieza en el área de sellado.
2️⃣ B+: El cilindro B realiza el sellado.
3️⃣ B-: El cilindro B vuelve a su posición inicial.
4️⃣ A-: El cilindro A libera la pieza y regresa.
5️⃣ C+: El cilindro C expulsa la pieza sellada.
6️⃣ C-: El cilindro C regresa a su posición inicial.
Pasos para configurar el circuito en FluidSIM:
1️⃣ Identificación y separación de grupos:
- Agrupa las acciones según el método cascada.
- Cada grupo corresponde a una etapa del proceso (Grupo 1: A+, Grupo 2: B+, etc.).
- Marca las fronteras cuando un movimiento se repite (por ejemplo, B+ y B-).
2️⃣ Configuración del sistema:
- Asigna válvulas 5/2 con accionamiento neumático y organiza las líneas de presión para cada grupo.
- Usa pulsadores, finales de carrera y válvulas de simultaneidad para controlar la secuencia.
3️⃣ Simulación del circuito:
- Verifica que cada grupo se active y desactive en el orden correcto, garantizando la sincronización del sistema.
- Ajusta la lógica según las normas del método cascada para evitar errores.
Beneficios del método cascada:
✅ Precisión garantizada: Coordina los movimientos de múltiples cilindros sin interferencias.
✅ Fiabilidad en sistemas complejos: Ideal para aplicaciones industriales con varias etapas.
✅ Escalabilidad: Fácilmente adaptable a procesos más grandes.
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
Descarga el Archivo del Ejercicio
🎥 Mira el video completo aquí:
📌 Suscríbete y activa la campanita
No olvides suscribirte a nuestro canal HS Automatización para acceder a más lecciones sobre neumática, hidráulica y automatización industrial. ¡Nos vemos en el próximo video! 🎥
Publicar un comentario
0 Comentarios