Controla el avance de flejes de chapa con el método secuencial cascada en FluidSIM

CLASE #14 - Método Cascada: Avance de Flejes de Chapa 🛠️ 

Ejercicios Resueltos fluid Sim

En esta lección aprenderás a diseñar y simular un circuito neumático que controla el avance de flejes de chapa mediante el método secuencial cascada. Con este enfoque, lograrás controlar automáticamente el movimiento de los cilindros que accionan la cinta de chapa, simulando un sistema industrial real.

📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)

¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?
✅ Solo necesitas:

🌟Realizar un pago🌟

🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟

Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:


📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢


¿Qué aprenderás en este video?

🔧 Secuencia de avance de flejes: Diseña el ciclo automático que incluye el avance y retroceso de los cilindros que controlan la cinta de chapa.
🔧 Configuración en FluidSIM: Implementa el método cascada, separando los movimientos en grupos lógicos y optimizando el control de los actuadores.
🔧 Optimización del sistema: Aprende a evitar errores comunes al configurar válvulas 5/2 y líneas de presión.
🔧 Simulación del circuito: Verifica el funcionamiento del sistema y ajusta los parámetros para garantizar la correcta secuencia de acciones.


Pasos del ejercicio

1️⃣ Identifica la secuencia:

  • A+ B+: El cilindro A recoge la chapa.
  • A- B-: El cilindro A regresa a su posición inicial, liberando la chapa.
  • A+ B+: El cilindro B avanza y se prepara para iniciar el ciclo nuevamente.

2️⃣ Divide la secuencia en grupos:
Organiza los movimientos en dos grupos de trabajo:

  • Grupo 1: Movimiento del cilindro A.
  • Grupo 2: Movimiento del cilindro B.

3️⃣ Configura el circuito en FluidSIM:
Coloca las válvulas 5/2, los silenciadores y las líneas de presión adecuadamente para que cada grupo de válvulas se active en el orden correcto. Usa pulsadores y finales de carrera para controlar las secuencias de los actuadores.

4️⃣ Simula y ajusta:
Revisa la simulación del circuito y realiza los ajustes necesarios para que las válvulas, actuadores y líneas de presión funcionen de manera sincronizada, garantizando el flujo adecuado del proceso.


Beneficios del método cascada

Fiabilidad y precisión: Evita errores y fallos en sistemas neumáticos con múltiples actuadores.
Escalabilidad: Facilita la ampliación del sistema para controlar más actuadores o procesos.
Control exacto: Garantiza que cada movimiento se ejecute en el orden correcto sin interferencias entre los actuadores.

📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)

¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?
✅ Solo necesitas:

🌟Realizar un pago🌟

🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟

Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:


📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢

Descarga el Archivo del Ejercicio


👉 Mira el video completo aquí:


📌 Suscríbete y activa la campanita para acceder a más contenido sobre automatización, diseño de planos eléctricos y programación industrial. ¡Nos vemos en el próximo video! 🎥

Publicar un comentario

0 Comentarios