Método Paso a Paso MAX Equipo de Manipulación🚀
🚀 Curso Online Festo FluidSIM - Clase #43: Método Paso a Paso MAX Equipo de Manipulación
👉 Bienvenidos a una nueva entrega de nuestro curso de neumática e hidráulica desde cero. En esta ocasión, abordaremos el ejercicio de equipo de manipulación utilizando el método secuencial paso a paso MAX. Si deseas aprender a desarrollar este ejercicio por tu cuenta, ¡quédate hasta el final! 🚀📈
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
🌟 Desarrollo del Ejercicio: Método Paso a Paso MAX
En clases anteriores, hemos solucionado ejercicios similares utilizando metodologías como cascada y paso a paso mínimo. Sin embargo, en este caso trabajaremos con el método secuencial paso a paso MAX, donde cada movimiento es un grupo y no se separa con una línea como en otros métodos.
🔍 Secuencia del Movimiento:
A+ - Recoge la pieza.
A- - Regresa.
B+ - Desplaza la pieza.
A+ - Levanta la pieza.
A- - Vuelve a su posición inicial.
B- - Retorna la pieza.
📚 Organización en Grupos
🏆 Para garantizar una secuencia ordenada, dividimos los movimientos en 6 grupos, similar a la metodología cascada:
Cada grupo se activa con una válvula de distribución.
La desactivación de cada grupo es controlada por el siguiente grupo en la secuencia.
Conectamos las activaciones y desactivaciones de cada grupo para mantener un flujo lógico y sin errores.
🛠️ Configuración de Válvulas y Activaciones
Grupo 1 inicia la secuencia.
Grupo 3 desactiva a Grupo 2.
Grupo 6 desactiva a Grupo 1.
Configuramos las válvulas de simultaneidad y verificamos la correcta conexión de cada actuador.
🚀 Simulación y Verificación de Errores
Antes de realizar la simulación, verificamos que: ✅ Todos los grupos estén correctamente activados y desactivados. ✅ Se hayan configurado las válvulas de simultaneidad. ✅ No haya errores en la secuencia de movimientos.
Una vez realizado esto, procedemos a simular y obtenemos la siguiente secuencia:
🌟 A+ ➔ A- ➔ B+ ➔ A+ ➔ A- ➔ B-
🎉 ¡Ejercicio completado con éxito!
📚⚡ Acceso exclusivo (archivos, plantillas y actividades)
¿Quieres obtener acceso completo a nuestros archivos, plantillas y actividades desarrolladas?✅ Solo necesitas:
🌟Realizar un pago🌟
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
👉 Mira el video completo aquí:
📌 Suscríbete y activa la campanita No olvides suscribirte a nuestro canal HS Automatización para acceder a más lecciones sobre neumática, hidráulica y automatización industrial. ¡Nos vemos en el próximo video! 🎥
#Neumática #AutomatizaciónIndustrial #FluidSIM #MétodoPasoAPaso #HSAutomatización
Publicar un comentario
0 Comentarios