Controla una Taladradora y Escariadora con el Método Cascada en FluidSIM
🛠️ Método Cascada en Neumática: Desarrollo de la Secuencia A+ A- B+ C+ C- B-Taladradora y Escariadora
El método secuencial neumático tipo cascada es la clave para lograr que los procesos automáticos con múltiples cilindros se ejecuten en orden lógico, sin interferencias y con alta confiabilidad. En este artículo, desarrollamos paso a paso la secuencia A+ A- B+ C+ C- B-, correspondiente al ejercicio "Taladradora y Escariadora", una estación simulada que representa un proceso real de mecanizado con precisión.
🎬 Video Tutorial: Explicación Paso a Paso
🧰 ¿Qué representa esta estación?
La Taladradora y Escariadora es una simulación industrial que integra tres cilindros neumáticos para reproducir un proceso de perforado y escariado de piezas, paso a paso.
Cilindro A: Alimenta o posiciona la pieza en la zona de mecanizado.
Cilindro B: Realiza el taladrado principal.
Cilindro C: Realiza el escariado (acabado interno del orificio perforado).
Finalmente, los cilindros se recogen dejando lista la estación para el siguiente ciclo.
La Taladradora y Escariadora es una simulación industrial que integra tres cilindros neumáticos para reproducir un proceso de perforado y escariado de piezas, paso a paso.
Cilindro A: Alimenta o posiciona la pieza en la zona de mecanizado.Cilindro B: Realiza el taladrado principal.
Cilindro C: Realiza el escariado (acabado interno del orificio perforado).
Finalmente, los cilindros se recogen dejando lista la estación para el siguiente ciclo.
🔁 Secuencia Detallada
La secuencia programada es:
A+ → Avance del cilindro A para posicionar la pieza.
A- → Retorno del cilindro A.
B+ → Cilindro B realiza el taladrado.
C+ → Cilindro C baja para hacer el escariado.
C- → Retorno de C después de escariar.
B- → Finalmente, cilindro B se recoge.
La secuencia programada es:
A+ → Avance del cilindro A para posicionar la pieza.A- → Retorno del cilindro A.
B+ → Cilindro B realiza el taladrado.
C+ → Cilindro C baja para hacer el escariado.
C- → Retorno de C después de escariar.
🧩 Grupos según el Método Cascada
Utilizando el método cascada, organizamos el circuito en cuatro grupos principales:
Utilizando el método cascada, organizamos el circuito en cuatro grupos principales:
GRUPO 1: A+
GRUPO 2: A- B+
GRUPO 3: C+
GRUPO 4: C- B-
Cada grupo activa válvulas específicas según el avance y retroceso de los cilindros. Este método permite que el sistema fluya de forma escalonada y eficiente.
🖼️ Circuito Neumático Resuelto
¿Quieres el archivo editable de este ejercicio?
Si deseas obtener el archivo editable en FluidSIM, con todas las conexiones listas y operativas, puedes adquirirlo realizando un único pago a través de cualquiera de nuestras plataformas autorizadas:
🌟Contactar a nuestros asesores por WhatsApp🌟
Nuestros asesores están disponibles para guiarte y enviar los recursos. Puedes comunicarte a través de nuestra línea:
📂 Descarga los archivos del proyecto desde nuestro blog 🔗 📞 Contáctanos vía WhatsApp para dudas y soporte 🤝 📸 Síguenos en Instagram y entérate de novedades 📢
Descarga el Archivo del Ejercicio
🎓 Conclusión
Una base sólida para dominar la automatización industrial.
Publicar un comentario
0 Comentarios