Curso de programación FPWIN Pro/ Clase#4: Contadores

 ¡Bienvenidos de nuevo al curso programación PLC con FPWin Pro!

Como usar los contadores en FPWIN PRO

🚀 Curso de Programación FPWIN Pro: Contadores ⏱️

¡Hola, programadores! 👋 En nuestro cuarto video tutorial del curso de programación FPWIN Pro, exploramos el fascinante mundo de los contadores. Si aún no te has suscrito a nuestro canal, te invitamos a hacerlo para que no te pierdas ningún contenido. ¡Vamos al grano! 🎯

Tipos de Contadores 🧮

1. Contador Descendente (CTD) ⬇️

El contador descendente reduce su valor cada vez que recibe una señal de entrada. 🔽

  • Inicialización: Se carga con un valor preestablecido.
  • Funcionamiento: Cada vez que se activa la entrada, el valor del contador disminuye.
  • Salida: Se activa cuando el contador llega a cero.

2. Contador Ascendente (CTU) ⬆️

El contador ascendente aumenta su valor con cada señal de entrada. 🔼

  • Inicialización: Empieza desde cero.
  • Funcionamiento: Incrementa su valor con cada pulso de entrada.
  • Salida: Se activa al alcanzar un valor específico.

3. Contador Ascendente/Descendente (CTUD) 🔄

Combina las funciones de los contadores ascendentes y descendentes.

  • Funcionamiento: Puede contar hacia arriba o hacia abajo según la señal de entrada.
  • Salidas: Dispone de salidas para ambos modos de conteo.

Cómo Configurar los Contadores 🛠️

Configuración del Contador Descendente

  1. Agregar la instrucción: Selecciona la instrucción de contador descendente.
  2. Asignar variables: Define variables booleanas para las entradas y salidas.
  3. Compilar: Verifica que no haya errores y compila el código.
  4. Descargar y ejecutar: Carga el programa en el controlador y observa el funcionamiento.

Configuración del Contador Ascendente

  1. Agregar la instrucción: Selecciona la instrucción de contador ascendente.
  2. Asignar variables: Define las entradas para incrementar y reiniciar el contador.
  3. Compilar y descargar: Asegúrate de que todo esté correcto y carga el programa.

Configuración del Contador Ascendente/Descendente

  1. Agregar la instrucción: Selecciona la instrucción de contador ascendente/descendente.
  2. Asignar variables: Define las entradas para ambos modos de conteo.
  3. Compilar y descargar: Verifica la lógica y carga el programa.

Ejemplos Prácticos 🔍

En el video, se muestran ejemplos prácticos de cómo configurar y utilizar cada tipo de contador. Desde la inicialización hasta la activación de las salidas, verás cómo cada tipo de contador puede ser implementado en tu proyecto de programación.

Diagrama de Tiempos 📈

Los diagramas de tiempos ayudan a visualizar el comportamiento de los contadores en función del tiempo y las señales de entrada.

Conclusión 🎬

Los contadores son herramientas esenciales en la programación de automatización. Dominarlos te permitirá crear sistemas más precisos y eficientes. No olvides suscribirte a nuestro canal para más tutoriales y seguir aprendiendo. ¡Hasta la próxima! 👋

¡No te pierdas este emocionante video tutorial y únete a nosotros en el fascinante mundo de la programación de PLCs! 🎥


🎥 ¿Te ha resultado útil este tutorial? ¡No te pierdas más contenido como este! ¡Suscríbete a nuestro canal para seguir aprendiendo sobre Programación PLC!

Publicar un comentario

0 Comentarios