Curso de programación FPWIN Pro/Clase#2: Espacio de memoria y Direccionamiento de memoria

¡Bienvenidos de nuevo al curso programación PLC con FPWin Pro!

Direccionamiento de memoria en un PLC Panasonic

Curso de programación FPWIN Pro/Clase#2: Espacio de memoria y Direccionamiento de memoria

🛠️ ¡Hola amigos! ¡Bienvenidos a nuestro segundo vídeo del curso de programación con FPWIN PRO! Antes de empezar, ¿ya se han suscrito a nuestro canal y activado la campanita para no perderse ninguno de nuestros vídeos? ¡Hagámoslo juntos!

💻 En esta clase, nos adentraremos en el fascinante mundo del espacio de memoria y el direccionamiento de memoria en los PLCs. Comenzaremos por entender los conceptos básicos, como el bit, el byte, la palabra y la doble palabra, que son fundamentales para la programación.

📝 Un bit es la unidad más pequeña de información, representada por un 0 o un 1. En FPWIN PRO, lo identificamos como una variable booleana, como por ejemplo el estado de un contacto.

🔌 Luego, tenemos el byte, que es un conjunto de 8 bits, capaz de representar valores entre 0 y 255. Por ejemplo, en algunos PLCs de Panasonic, un byte puede ser identificado como un conjunto de bits, como M1.0 hasta M1.7.

🎥 ¿Qué es una palabra? Una palabra es un conjunto de 16 bits, que nos permite almacenar valores entre -32768 y 32767. Por ejemplo, en FPWIN PRO, podemos utilizar palabras como DT100 o DT101 para almacenar datos.

🚀 Y finalmente, la doble palabra, que es un conjunto de 32 bits, es decir, dos palabras juntas. Esto nos permite almacenar valores más grandes y precisos en nuestros programas.

¡No te pierdas este emocionante video tutorial y únete a nosotros en el fascinante mundo de la programación de PLCs! 🎥


🎥 ¿Te ha resultado útil este tutorial? ¡No te pierdas más contenido como este! ¡Suscríbete a nuestro canal para seguir aprendiendo sobre Programación PLC!

Publicar un comentario

0 Comentarios